• Praza do Concello, 1 · 15865 · Brión
  • concello@concellodebrion.gal
Switch Language
  • Español
  • Galego
  • English
Inicio

Main navigation

  • AYUNTAMIENTO
    • Alcaldía
    • Grupo de gobierno
    • Departamentos municipales
    • Documentación municipal
    • Portal de Transparencia
    • Cita Previa
    • Teléfonos de Contacto
  • BRIÓN
    • Avisos / Convocatorias
    • Noticias
    • Territorio
    • Turismo
  • ADMINISTRACIÓN
    • Sede electrónica
    • Perfil del contratista
    • Oficina Virtual Tributaria
  • ACTIVIDADES
  • + BRIÓN
    • Revista Altamira
    • Imagen institucional
    • APP BriónInforma
    • APP Turismo
    • APP Incidencias
    • Otros enlaces
    • Billeteira
+ Add Listing
  • + Login
  • + Register

Avisos

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio -
  2. Avisos
  • MENÚS ESCOLA INFANTIL MUNICIPAL CURSO 2022/2023
    [30/08/2022] MENÚ PARA O MES DE SETEMBRO 2022 (580.32 KB) , [03/10/2022] MENÚ PARA O MES DE OUTUBRO 2022 (611.82 KB) , [31/10/2022] MENÚ PARA O MES DE NOVEMBRO 2022 (591.92 KB) , [29/11/2022] MENÚ PARA O MES DE DECEMBRO 2022 (580.84 KB) , [01/01/2023] MENÚ PARA O MES DE XANEIRO 2023 (596.4 KB) , [30/01/2023] MENÚ PARA O MES DE FEBREIRO 2023 (592.36 KB) , [27/02/2023] MENÚ PARA O MES DE MARZO 2023 (586.67 KB) , [31/03/2023] MENÚ PARA O MES DE ABRIL 2023 (570.09 KB)
  • PROCESO SELECTIVO PARA A PROVISIÓN, POR PERSOAL LABORAL FIXO, DUNHA (1) PRAZA DE OFICIAL IV-PEÓN CORRESPONDENTE Á OFERTA DE EMPREGO PÚBLICO 2019.

    PROCESO SELECTIVO PARA A PROVISIÓN, POR PERSOAL LABORAL FIXO, DUNHA (1) PRAZA DE OFICIAL IV-PEÓN CORRESPONDENTE Á OFERTA DE EMPREGO PÚBLICO 2019.

    [26/05/2021] Bases proceso selectivo (141.01 KB) , [23/09/2021] Lista provisional de persoas admiticas e exluidas (95.89 KB) , [11/03/2022] Lista definitiva de admitidos e exluídos, nomeamento de tribunal, e convocatoria para a realización do 1º exercicio (96.22 KB) , [29/03/2022] Plantilla coas respostas do primeiro exercicio da fase de oposición (versión galego e castelán) (1.39 MB) , [07/04/2022] Contestación a reclamacións do 1º exercicio, publicación da relación de aprobados e apertura do prazo de alegacións (1020.06 KB) , [06/10/2022] Convocatoria para a realización do 2º exercicio (840.82 KB) , [14/10/2022] Corrección de erro material na puntuación outorgada a un dos aspirantes (637.86 KB) , [21/10/2022] Puntuación do 2º exercicio da fase de oposición e comunicación do prazo para os efectos de alegacións (556.88 KB) , [26/10/2022] Descrición da proba práctica (448.29 KB) , [08/11/2022] Convocatoria para a celebración do 3º exercicio: proba de galego (295.77 KB) , [08/11/2022] Contestación ás alegacións formuladas e publicación da puntuación definitivas do 2º exercicio da fase de oposición (1.04 MB) , [16/11/2022] Cualificación do 3º exercicio da fase de oposición (175.24 KB) , [10/03/2023] Acta de resolución dos recursos de alzada (140.05 KB)
  • PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN POLO SISTEMA EXCEPCIONAL DE CONCURSO

    Prazas de traballo vacantes no cadro de persoal laboral do Concello de Brión relativas ao proceso de estabilización de emprego temporal que se convocan polo sistema de concurso ao abeiro do previsto na Lei 20/2021, do 28 de decembro.

    [09/12/2022] Bases xerais e específicas reguladoras (181.25 KB) , [06/03/2023] Modelo de solicitude PRAZA DE OFICIAL DE OFICINA ELECTRÓNICA (95.93 KB) , [06/03/2023] Modelo de solicitude PRAZA DE ENCARGADO DE SECCIÓN (OBRAS E MANTEMENTO DE INFRAESTRUCTURAS PÚBLICAS) (95.7 KB) , [06/03/2023] Modelo de solicitude PRAZA DE OFICIAL III - ALBANEL (95.61 KB) , [06/03/2023] Modelo de solicitude PRAZA DE OFICIAL IV - PEÓN (95.62 KB) , [06/03/2023] Modelo de solicitude PRAZA DE ENCARGADO DE SECCIÓN (VÍAS) (95.73 KB) , [06/03/2023] Modelo de solicitude PRAZA DE OFICIAL I – CONDUCTOR RETROESCAVADORA (119.87 KB) , [06/03/2023] Modelo de solicitude PRAZA DE OFICIAL I – TRACTORISTA (119.74 KB) , [06/03/2023] Modelo de solicitude PRAZA DE OFICIAL I – ALBANEL CONDUCTOR (119.88 KB) , [06/03/2023] Modelo de solicitude PRAZA DE PEÓN LIMPEZA EDIFICIOS MUNICIPAIS (95.63 KB) , [06/03/2023] Modelo de solicitude PRAZA DE PEÓN GES – PROTECCIÓN CIVIL (120.23 KB) , [06/03/2023] Modelo de solicitude PRAZA DE TRABALLADOR/A SOCIAL (95.96 KB) , [06/03/2023] Modelo de solicitude PRAZA DE TÉCNICO/A INTERVENCIÓN FAMILIAR – EDUCADOR FAMILIAR (120.53 KB) , [06/03/2023] Modelo de solicitude PRAZA DE OFICIAL ADMINISTRACIÓN (95.98 KB) , [06/03/2023] Modelo de solicitude PRAZA DE TÉCNICO/A EDUCACIÓN INFANTIL (96 KB) , [06/03/2023] Modelo de solicitude PRAZA DE TÉCNICO/A EDUCACIÓN INFANTIL (XORNADA 50%) (96.04 KB) , [06/03/2023] Modelo de solicitude PRAZA DE OFICIAL ADMINISTRACIÓN BIBLIOTECA (96 KB) , [06/03/2023] Modelo de solicitude PRAZA DE AXENTE DE EMPREGO E DESENVOLVEMENTO LOCAL (96 KB) , [06/03/2023] Modelo de solicitude PRAZA DE DIRECTOR/A ESCOLA DE MÚSICA (96.02 KB) , [06/03/2023] Modelo de solicitude PRAZA DE XEFE DE ESTUDOS MUSICAIS (95.99 KB) , [06/03/2023] Modelo de solicitude PRAZA DE TÉCNICO/A INFORMÁTICA (95.99 KB) , [06/03/2023] Anuncio da convocatoria no Boletín Oficial do Estado (194.84 KB)
  • PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN POLO SISTEMA DE CONSURSO-OPOSICIÓN

    Prazas de traballo vacantes no cadro de persoal funcionario do Concello de Brión relativas ao proceso de estabilización de emprego temporal que se convocan polo sistema de concurso-oposición ao abeiro do previsto na Lei 20/2021, do 28 de decembro.

    [09/12/2022] Bases xerais e específicas reguladoras (155.38 KB) , [06/03/2023] Modelo de solicitude PRAZA DE OFICIAL DE ADMINISTRACIÓN, ESCALA: ADMÓN. XERAL, SUBESCALA: AUXILIAR. (96.04 KB) , [06/03/2023] Anuncio da convocatoria no Boletín Oficial do Estado (194.84 KB)
  • ENQUISA DO PLAN DE SOSTIBILIDADE TURÍSTICA "A CORUÑA TERMAL"

    A Deputación da Coruña está inmersa na redacción do Plan de sostibilidade turística en destino (PSTD) para a temática de vilas termais para presentalo na convocatoria de 2023. Unha parte fundamental da redacción da candidatura consiste na diágnose do territorio (que neste caso, abrangue os concellos de Arteixo, Brión e Carballo), na que se pide que sexa participada e colaborativa.

    É por iso, que pedimos a veciñanza que cubra a seguinte enquisa: https://bit.ly/3xbUOz3

  • EXPOSICIÓN PÚBLICA

    En cumprimento do disposto no artigo 109 do Real decreto 849/1986, do 11 de abril, polo que se aproba o Regulamento do dominio público hidráulico, Augas de Galicia somete ao trámite de información pública as solicitudes e documentación técnica achegada polos participantes no concurso de clave AC/6/178 que se mencionan no anexo, aos efectos do seu coñecemento xeral, co fin de que aquelas persoas naturais ou xurídicas que se consideren afectadas nos seus dereitos poidan formular, por escrito, cantas alegacións, observacións, suxestións e reclamacións estimen procedentes, persoalmente ou por m

    [08/02/2023] Peticións dunha concesión de augas superficiais para a instalación dun aproveitamento hidroeléctrico no Rio Tambre. (266.27 KB)
  • EXPOSICIÓN PÚBLICA

    Achégase a documentación que de seguido se relaciona e que poderán descargar a través do seu correspondente enlace, para os efectos da súa exposición pública no taboleiro de anuncios dese Concello durante o prazo de trinta (30) días que se contarán a partir do seguinte ao da publicación do Acordo (no DOG). Ademais, esta documentación tamén se poderá consultar no portal web da Consellería de Economía, Industria e Innovación.

    Proxecto Parque Eólico Marco. Nº Expte.: IN408A 2021/041 e Proxecto LAT evacuación Parque eólico Marco. Nº Expte: IN408A 2022/00 (213.17 KB)
  • ENQUISA INFORME SEGUIMENTO PACES Á VECIÑANZA DE BRIÓN

    O Pacto das Alcaldías é a maior iniciativa urbana do mundo en materia de clima e enerxía no que as autoridades locais comprométense a reducir as emisións un 40% ata o ano 2030,  mellorar a eficiencia enerxética, utilizar fontes de enerxía renovable  e desenvolver accións para mitigar o cambio climático.

  • PRÓRROGA DA LISTA DE AGARDA DE TÉCNICOS/AS DE EDUCACIÓN INFANTIL.

    PRÓRROGA DA LISTA DE AGARDA DE TÉCNICOS/AS DE EDUCACIÓN INFANTIL.

    [14/07/2021] 1ª PRÓRROGA DA LISTA DE AGARDA DE TÉCNICOS/AS DE EDUCACIÓN INFANTIL. (191.77 KB) , [09/01/2022] 2ª PRÓRROGA DA LISTA DE AGARDA DE TÉCNICOS/AS DE EDUCACIÓN INFANTIL. (158.15 KB)
  • CALENDARIO DO PUNTO LIMPO MÓBIL

    O punto limpo móbil, que levará a recollida selectiva a todas as aldeas do municipio, ten 8 compartimentos para a recollida de: papel/cartón, pequenos electrodomésticos, aceites usados (aceite doméstico usado e embotellado), envases de plástico/latas/bricks, lámpadas/fluorescentes, envases de vidro, pilas/baterías e roupa.

    Calendario do 26/12/2022 ao 16/04/2023 (1.02 MB)

Paginación

  • Página actual 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Última »

Últimos Avisos

  • 31/03/23
    MENÚS ESCOLA INFANTIL MUNICIPAL CURSO 2022/2023
  • 10/03/23
    PROCESO SELECTIVO PARA A PROVISIÓN, POR PERSOAL LABORAL FIXO, DUNHA (1) PRAZA DE OFICIAL IV-PEÓN CORRESPONDENTE Á OFERTA DE EMPREGO PÚBLICO 2019.
  • 08/03/23
    PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN POLO SISTEMA EXCEPCIONAL DE CONCURSO
  • 06/03/23
    PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN POLO SISTEMA DE CONSURSO-OPOSICIÓN

¿TE PODEMOS AYUDAR?

Quieres enterarte de todas las novedades del Ayuntamiento. Suscríbete y recibe toda la actualidad de Brión en tu correo electrón
La dirección de correo electrónico del suscriptor.

Departamentos Municipais

  • Administración General
  • Cultura y Deportes
  • Empleo
  • G.E.S.
  • P.I.C.
  • Policia Local
  • Servicios Sociales
  • Urbanismo

Brión

Es un municipio gallego situado a unos 13 km al oeste de Santiago de Compostela, limitando con los municipios de Ames, Negreira, Outes, Noia, Lousame, Rois y Teo. Pertenece a la comarca de Santiago de Compostela. Tiene 74,9 km² distribuidos en 106 aldeas, repartidas en 9 parroquias
Su relieve es ondulado con una altura mínima de 30 m sobre el nivel del mar y máxima de 535 m (Monte Rubial).

Casa Consistorial: Praza do Concello, 1, · 15865 · Pedrouzos, Brión, La Coruña.
© Copyright Web design & developed by Plat-on.es 2021. All Rights Reserved.

AS IGREXAS E CRUCEIROS

En Brión se puede hacer un hermoso recorrido por las iglesias de las diferentes parroquias, principales obras arquitectónicas y artísticas del ayuntamiento. Además de la capilla de Santa Minia y la iglesia de Bastavales con la capilla del Carme, se pueden visitar las iglesias parroquiales, la mayoría de ellas de estilo barroco, de San Salvador, Os Ánxeles, Boullón, Luaña, Cornanda, Viceso, Ons e Brión. Estas, además del edificio, suelen acoger piezas a veces muy valiosas como los retablos, imágenes, orfebrería, etc.

En el recorrido por las diferentes parroquias también se puede encontrar otro elemento muy importante de nuestro patrimonio, los cruceros, entre los que cabe destacar los de Bemil, Boullón, Vioxo de Abaixo, Goriña e Mourentáns.

AS TORRES DE ALTAMIRA

El monumento más representativo del pasado histórico de Brión se encuentra en las Torres de Altamira, testigo de las numerosas batallas entre la nobleza y la iglesia. La fortaleza de Altamira ocupa el lugar estratégico de una acrópolis castrexa, datando su construcción, según los historiadores, del siglo IX. Fue destruida por los irmandiños y posteriormente asediada en el año 1471 por las tropas del arzobispo de Santiago, bajo el mando de Luis de Acevedo, sin mucha suerte.

La fortaleza llegó a tener seis torres además de un cómodo pazo y una capilla bajo la advocación de los Reyes Magos.

Poco a poco fue perdiendo importancia para los condes y pasando de manos en manso que le reutilizaron las piedras para otras construcciones hasta llegar a hoy, en que solo quedan algunos restos del que fuera una de las más valerosas fortalezas de su época.
 

BALNEARIO DO TREMO

En el lugar de O Tremo emana un manantial de aguas sulfurosas de las que se hace uso desde antiguo para curar dolencias cutáneas, aunque también son buenas para el asma y, en general, para los aparatos respiratorio y digestivo. Los vecinos mayores recuerdan como antes era un lugar muy concurrido por personas de los alrededores, principalmente de Compostela. hasta la década de los sesenta aun estaba en funcionamiento el establecimiento, pero en años sucesivos fue quedando abandonado y cubierto por la vegetación. En el solar se construyó el 1997 una urbanización y desde el mes de abril de 2004 está funcionando el nuevo hotel y las instalaciones del balneario.

En la misma parroquia de Os Ánxeles, entre las aldeas de Soigrexa y Estrar, existe otro manantial de aguas medicinales conocido como las Augas Ferras, situado al lado del rio. A 200 metros existe otra instalación hotelera, el Hotel Casa Rosalía.

CARBALLEIRA DE SANTA MINIA

Para los forasteros, hablar de Brión es hablar de Santa Minia, la santa mártir traída de la catacumba romana de Santa Inés por Luís Tobío, que naciera en Lamiño el 1 de septiembre de 1781.

El cuerpo de la Santa llegó a Brión el 1 de agosto de 1848 y el arzobispo Frei Rafael Vélez dispuso que la urna fuese expuesta en la iglesia parroquial para que todos los vecinos pudieran venerarla. La Santa no tuvo una capilla propia hasta pasados veinte años, cuando se habilitó un nuevo templo, de planta rectangular y aún sin acabar.

Entre 1851 y 1857 se construyó la nave y la sacristía y en 1905 se hizo una nueva urna para las reliquias de la Santa y además los altares laterales, dedicados a la virgen de Luján y a la de Lourdes.

La Carballeira de Santa Minia es tan visitada como la urna de la Santa. Tuvo una de las mejores ferias que se celebraban en la comarca, desde que fuera trasladada allí la de Trasmil, en Agrón. La primera feria se celebró el día 30 de marzo de 1912.

Este robledal era el lugar elegido para las fiestas, reuniones de vecinos, mítines políticos..., siendo memorable el acto de adhesión del ayuntamiento al levantamiento contra el general Espartero del 29 de Junio de 1843. Si los robles hablaran, ¡Cuantas historias contarían de acontecimientos importantes, de amoríos y de alguna que otra fechoría!

A la hermosura natural del lugar se le añadió en 1913 la fuente dedicada al dios Hermes o Mercurio (el dios del comercio, en referencia a la feria que acababa de empezar), regalo de Vicente Ramos. Es una gran pía octogonal que recoge el agua que echan por la boca cuatro cabezas de león colocadas en el alto de la pilastra que hace de pedestal de estatua.

IGREXA DE BASTAVALES

La arquitectura religiosa en Bastavales está representada por la iglesia de San Xulián en la que se trabaja desde 1768. Es de planta de cruz latina con una única nave. Un detalle curioso es que mientras las demás iglesias están mirando hacia oriente, la de San Xulián está orientada hacia el occidente para, de este modo, poder ver las torres de la Catedral de Santiago desde la puerta principal. Es en la vecina aldea de Soigrexa desde donde Rosalía escuchaba las campanas de la iglesia de Bastavales "Campanas de Bastavales, cando vos oio toca, mórrome de soidades". Hoy en día aún se puede disfrutar del sonido de las campanas, sobre todo en días especiales, en que con un poco de suerte podemos escuchar como el campanero las hace "bailar" a ritmo de muiñeira.

En el entorno de la iglesia se encuentra el monumental conjunto formado por la capilla do Carme, de estilo barroco, y el adro, "balcón da Amaía", que ofrece una de las más espléndidas panorámicas de este valle.

O CASTRO LUPARIO

En las cercanías del castro también se encuentra el puente del Rio Tinto, de hechura romana, probablemente construida en la Edad Media, y el Santo Arandel.

Otro castro destacable en el ayuntamiento es el de Lamiño, primera acrópolis castrexa de la zona que se estudió y que, segundo la leyenda, fue construido por los mouros y tiene en su interior una viga de oro que llega a las torres de Altamira (con un poco de suerte, en la noche de San Juan incluso se te puede aparecer en la fuente de Agradacasa una joven con una gallina con pollitos de oro).

O ENCORO BARRIÉ DE LA MAZA

En el año 1945 se acabó el embalse Barríe de la Maza sobre el río Tambre, entre las aldeas de A Graña y Vilariño (Cornanda). Este fue el primer embalse de grandes dimensiones que se construyó en Galicia para producción de energía hidroeléctrica. El edificio de la central, obra de uno de los arquitectos más famosos de la época, Antonio Palacios, discípulo de Gaudí, está situado a siete quilómetros rio abajo, ya en el Ayuntamiento de Noia.

El agua desde el embalse hasta la central se lleva por un canal descubierto que discurre paralelo al río, conservándose en la franja que queda entre el rio y el canal, de unos 200 metros, gran variedad de arbolado autóctono.

En los años 60 se construyó una nueva central eléctrica en las proximidades de la anterior, para conducir el agua desde el embalse hasta la central se construyó un túnel.

OS PAZOS

En este ayuntamiento hay varios pazos entre los que saliente el de Trasouteiro. Las partes más antiguas del pazo pudieran datar del siglo XIV, pero sufrió varias reformas posteriores, sobre todo en el siglo XVII. como los condes no residían en él, el pazo estaba alquilado por una determinada cantidad al año (360 reales en el año 1762). Para este pazo vinieron varios objetos de las Torres, entre ellos el retablo barroco de la desaparecida capilla de los Reyes Magos y una artística fuente renacentista.

Uno de los pazos más interesantes del ayuntamiento es el de la familia Armesto, situado en la aldea de Salaño Pequeno (Ons), que además de casa del pazo de planta en "L" cuenta con capilla y varias construcciones auxiliares.

Otro también habitado es el de O Armental, en la parroquia de Os Ánxeles, y podemos encontrar en O Casal (Brión) las ruinas de otro pazo con el mismo nombre.